,

Hoy recibimos la visita de los Carabineros de Chile-Escuela Lenguaje Fantasía

EXCELENTE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

JUNTO A NUESTROS CARABINEROS DE CHILE

Hoy 29 de abril fue un encuentro cargado de alegría y aprendizaje, los niños y niñas de de nuestra Escuela tuvieron el honor de recibir la visita de Carabineros de Chile en el marco de su aniversario.

Los Carabineros compartieron sus experiencias, respondieron a las curiosidades de los niños y niñas, mostraron parte de su equipamiento y vestimenta. Nuestros niños y niñas llenos de entusiasmo, tuvieron la oportunidad de compartir con parte del personal policial de nuestra comuna y conocer de primera mano cómo es el día a día de quienes velan por nuestra seguridad.

Se les agradece por tan importante trabajo de proteger y servir a la comunidad.

EFMERIDE «NO AL MALTRATO INFANTIL»

EFEMERIDE «NO AL MALTRATO INFANTIL»

El objetivo de esta efeméride es fomentar los derechos de los niños/as y concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato de ellos, recordar que los niños y niñas son el tesoro de nuestra sociedad y debemos cuídalos

 

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ NO AL MALTRATO INFANTIL!!!!!!!!!!!!!!!!!!

,

HOY NOS VISITARON LOS CARABINEROS DE CHILE DE NUESTRA COMUNA-ESCUELA PÁRVULOS FANTASIA

VISITA DE LOS CARABINEROS DE CHILE DE NUESTRA COMUNA

ESCUELA DE PÁRVULOS FANTASIA

Les damos las gracias a los carabineros de nos visitaron el día de hoy, permitiendo fortalecer los vínculos entre los niños/as y la institución, generando una percepción positiva de la labor policial y promoviendo la seguridad como un valor a la comunidad escolar y a sus familias.

GRACIAS POR ESTA HERMOSA VISITA

EFMERIDE DÍA DEL LIBRO

EFEMERIDE DÍA DEL LIBRO

 

El objetivo de celebrar el  Día del Libro , es fomentar en los niños y niñas el amor por la lectura y los libros, promoviendo su desarrollo intelectual, emocional y creativo. La lectura estimula la imaginación, amplía el vocabulario, mejora la comprensión y favorece el crecimiento personal.

Celebración Dia de la Tieraa

CELEBRACION DÍA DE LA TIERRA

El objetivo principal de  celebrar el Día de la Tierra con niños y niñas es fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger nuestro planeta, inspirándolos a tomar acciones para un futuro más sostenible. Se busca enseñarles a apreciar la naturaleza, comprender los problemas ambientales y desarrollar un sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente.

VISITA DEL CONEJITO

VISITA DEL CONEJITO

Nuestros niños y niñas hoy recibieron la visita del conejito, bailaron y conversaron sobre real significado del esta hermosa celebración.

 

 

CELEBRANDO LA SEMANA DE LAS MATEMÁTICAS

SEMANA DE LAS MATEMÁTICAS

El objetivo de esta iniciativa es despertar el interés y la apreciación de las matemáticas, fomentar la realización de actividades lúdicas que vinculen el aprendizaje y el juego, además las pueden integrar con otras áreas del conocimiento y en nuestro día a día.

 

FERIA INTERACTIVA DE LAS MATEMÁTICAS

 

 

, , , ,

CONSEJOS ¡QUE DEBE TENER LA MOCHILA DE TU HIJO/A!

QUERIDA FAMILIA :

Les dejamos un pequeño consejo para que no les falte nada durante la estadía de su hijo/a en la escuela. Consideramos importante la agenda escolar, ya que es el medio de comunicación entre la escuela y el hogar,  deben enviar una botella de agua para que su hijo/a pueda  hidratarse  ( rotulada con el nombre) y una muda de ropa en caso de emergencia.

Gracias por estar siempre presente en la educación de sus hijos/as.

 

Te invitamos a conocer a nuestra gran amiga «SUPER ASISTENCIA»

Importante:

Asistir a clases regularmente incide en el desarrollo de la personalidad de los niños y niñas, y acelera los procesos para el manejo de conceptos explícitos y abstractos claves en el aprendizaje integral.

Les presentamos a nuestra gran amiga SUPER ASISTENCIA, que muy pronto nos vendrá a visitar.

 

Asistir a clases es ganar aprendizajes. Por eso nuestro lema es: “hay que estar para ganar”

Asistir a clases es ganar aprendizajes. Por eso nuestro lema es: “hay que estar para ganar”

 

Si su hijo/a asiste a clases, gana aprendizajes.

si su hija/o falta a clases pierde aprendizajes.

En la actualidad, según estudios la asistencia a clases de los niño/as en nivel preescolar ha bajado considerablemente, lo que da pie a un ausentismo crónico.

 

¿Cómo saber si su hijo/a presenta ausentismo crónico?

Si su hijo/a falta el 10% o más días en el año, presenta ausentismo crónico. En Chile, un año escolar tiene 180 días de clases aproximadamente. El 10% de 180 es 18, por lo tanto, si su hijo/a falta18 días o más en el año, presenta ausentismo crónico.

 

¿Qué pasa si su hijo/a presenta ausentismo crónico en Nivel Preescolar?

Cuando su hijo/a presenta ausentismo crónico, se pierde todos los aprendizajes pasados en los días que se ausentó, quedando en desventaja con los demás compañeros. Además, corre el riesgo que en 1°basico los niveles de rendimientos sean más bajos y en 5° básico según los estudios presentan dificultades las matemáticas y en la lectura.

Para evitar estas consecuencias en el aprendizaje, es fundamental que su hijo/a NO FALTE A CLASE.

 

¿Cómo prevenir que su hijo/a presente ausentismo crónico?

*Converse con su hijo/a sobre la importancia de asistir a clases para ganar aprendizajes.

*Trabaje desde pequeño con su hijo/a la RESPONSABILIDAD de asistir a clases, ya que les servirá para toda la vida.

*Establezca un horario para que su hijo/a vaya a dormir y así no tenga problemas al levantarse.

*Prevenga enfermedades respiratorias: Estornudar con el antebrazo y lavarse las manos antes y después de cada comida.

*Si tienen algún problema para que su hijo/a asista a clases, hable con la Profesora para encontrar alguna solución.

                                                                             ¡PRESENTE ¡

 

 ¿Por qué es importante asistir a clases en Preescolar?

 

Porque entre los 3 y 5 años el cerebro de su hijo/a está capacitado para adquirir aprendizajes y pautas de comportamiento con mayor facilidad.

 

Porque a esta edad no solo van a jugar, sino que también a aprender contenidos académicos, normas y socializan con los otros niños/as y adultos.

 

Porque entre los 3 y 5 años los niños/as son como una “esponjita”, absorben todo lo que se les enseña en la escuela y en el hogar.

 

Porque con una buena preparación los niños/as tienen éxito en las próximas etapas escolares.

 

Todo juntos trabajamos para terminar con el ausentismo crónico:

La Familia, Escuela y la Comunidad.